A partir del 1 de noviembre de 2012 entra en vigor el nuevo distintivo europeo del neumático. Es obligatorio para todos los neumáticos nuevos fabricados a partir del 1 de julio de 2012.
El ahorro efectivo de carburante y la seguridad vial dependen en gran medida del comportamiento del conductor y, en particular, de los 3 factores siguientes:
Permite proporcionar al consumidor una información transparente sobre el consumo de carburante, las características de seguridad sobre la carretera húmeda así como las molestias sonoras del neumático en venta.
Indica el nivel de resistencia al rodamiento, la escala de calificación varía de A (más económico) a G (menos económico).
El ahorro de combustible obtenido cada año con el mejor neumático respecto al peor es de aproximadamente 90 litros. A lo largo de toda la vida útil de un neumático, el ahorro de combustible equivale aproximadamente a cinco depósitos llenos (es decir, 240 litros con un consumo medio de 7 litros a los 100 km y un kilometraje anual estimado de 15.000 km con una vida útil de 40.000 km del neumático).Valor de base para la calificación.
Indica la eficiencia de frenado sobre una carretera mojada, la escala de calificación varía de A (distancia de frenado más corta) a G (distancia de frenado más larga).
Este criterio se calcula según la capacidad del neumático para detener el vehículo lanzado a 80 km/h.
La diferencia entre cada nivel corresponde a la longitud de uno o dos automóviles (es decir de 3 a 6 metros aproximadamente). La distancia de frenado aumenta considerablemente para los neumáticos con una calificación elevada.No medida: a partir del 01/11/2014 los neumáticos con índice F y G dejarán de ser comercializados en la UE.
Indica el ruido de rodamiento medido en el exterior del vehículo. Esta calificación se expresa con dos valores.
Actualmente la norma europea es de 3 barras llenas, base sobre la cual se ha realizado el cálculo. A partir de 2016, la norma será de 2 barras llenas (es decir aproximadamente 3 decibelios (dB) por debajo del valor actual).
Las expectativas de esta calificación :
El DISTINTIVO EUROPEO no contiene todos los elementos y criterios que determinan la eficacia de un producto. Algunos como la distancia de frenado sobre suelo seco, la resistencia al aquaplaning, el ruido interior y la adherencia a la carretera en curvas no se mencionan en este nuevo etiquetado.
Por tanto estos elementos son complementarios a las calificaciones de neumáticos de los clientes de Pneus Online que puede encontrar en la ficha de producto del neumático en cuestión.
Las excepciones de calificación son las siguientes:
Más información: http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32009R1222